LA EDUCACION Y EL PROGRESO

El enigma de la universidad es la forma educativa en la que está estructurado, y las condiciones necesarias para una mejor comprención en el estudio de la realidad; sin embargo el sistema educativo no ha tenido resultados favorables para la integración humana debido a que aun no tenemos la absoluta independencia, porque heredamos una cultura que produce confusión y dependencia; como lo decía el intelectual argentino Oscar Varsavsky: “El colonialismo cultural es como un lavado de cerebro: más limpio y más eficaz que la violencia física. Si un país sudamericano quiere ser realmente libre, y no un estado libre asociado, tiene que tener su propia política educativa, dirigida mal o bien por sus ciudadanos. Si son inteligentes tendrán grandes éxitos y serán admirados por el resto del mundo; sino, serán al menos lo que ellos han querido ser.” Asimismo la facultad debe contribuir para el progreso de cada país y para ello es necesario la autonomía educativa, con ello Varsavsky, nos dice que la Universidad debe aportar al “estudio de la estrategia de desarrollo que más conviene al país. Partiendo de la situación actual objetiva, y de ciertas metas generales como eliminar la pobreza, la dependencia económica y cultural, etcétera; se debe investigar cómo efectuar ese cambio, pero analizando todos sus aspectos: ¿con qué recursos naturales y humanos se cuenta?, ¿qué fuerzas internas o externas se oponen al cambio?, ¿qué instituciones se necesitan?, ¿qué fábricas son indispensables?, ¿cómo pueden continuar funcionando si hay un bloqueo comercial? Éste es un problema que parece pertenecer a las ciencias sociales, pero si se plantea en todo su real tamaño requiere la colaboración esencial de las ciencias básicas, desde la discusión de los recursos naturales y los procesos tecnológicos de producción hasta los métodos matemáticos y estadísticos de analizar la enorme cantidad de factores que intervienen en el proceso simultáneamente”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MÚSICA

EL ESTUDIO

LA CORRUPCIÓN