Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

EL ESTUDIO

La sociedad tiene definiciones diferentes de lo que és el estudio, algunos dicen, que es una preparación, otros un aprendizaje y hasta en algunos casos, que es intrascendente; pero todas estas descripciones no ofrecen lo objetivo del estudio, su esencia; y es por ello que la humanidad, se encierra cada ves en estas abstracciones, que muchas veces tiene como resultado la incomprensión de ésta; el estudio, es una investigación que implica dedicación, lo que signifíca, que es un trabajo por la que deberíamos recibir una remuneración económica y de esta manera, hacer que la multitud obte por estudiar y no verla como una simple preparación intrascendente.

LOS PROBLEMAS

Alguna vez nos hemos preguntado ¿que són los problemas? o ¿por qué existen? Éstas interrogantes son difíciles de responder, porque las cosas de la realidad se vuelven cada vez más incomprensibles; puesto que cada ves, nuestros enigmas son diferentes, éstas, tienen cierta similitud con otras incógnitas; pero aquí radica la otra pregunta, ¿por qué tenemos problemas? o es que acaso ¿la vida és un problema? y aun así seguimos con este dilema en la que muchas veces, la humanidad se a sumergido, debido a que no a resuelto sus contradicciones internas, con lo que no entendería tampoco las contradicciones externas; sin embargo nosotros hemos desarrollado nuestros conocimientos y podemos ver lo concreto de la realidad y en este sentido, entender que el problema, es una simple contradicción que podemos resolverla mediante la praxis correspondiente, aunque, el sistema nos imponga las condiciones más complicadas.

EL FUTBOL

Otra de las incógnitas de la humanidad, surge cuando le damos prioridad a cosas intrascendentes y es que nos hemos acostumbrado a reincidir en lo mismo, debido a que no tenemos una cultura intelectual desarrollada; ya que, nos aferramos casi siempre, a lo que siempre nos deprime; porque de alguna u otra manera, el fútbol, nos brinda emociones fuertes que producen sentimientos encontrados, que muchas veces, superan nuestra racionalidad y es aquí donde obtenemos lo que menos esperamos, la frustración y a posteriori la depresión; por eso es necesario que la sociedad comprenda lo que es un deporte como el fútbol y verlo de una forma muy peculiar en la que podamos entenderla como simple acto deportivo.

LAS CONDICIONES

En reiteradas ocasiones escuché decir que, todo se puede, no te quedes atrás, tu mismo éres, etc. Sin embargo cuando queremos hacer algo bien, las cosas no resultan como las estábamos esperando, debido, a que no contamos con ciertas condiciones necesarias para demostrar la potencialidad que tenemos, por más que nos esforcemos, primero, en conseguir las condiciones; pues la persona que se ha iniciado con éstas, tiene una ventaja sobre aquél que no las tiene; entonces sucede lo siguiente, mientras uno avanza el otro se queda, y es aquí donde se manifiesta la condiciones básicas, que son de vital importancia y las condiciones suficientes que son los mecanismos concretos de desarrollo personal, con lo que determina quien és el que se potencializa primero y quien después; asimismo, es que buscar las condiciones para el desarrollo se convierte en una perdida de tiempo en este siglo XXI cuando ya deberíamos tenerlas para la evolución concreta de la persona y la sociedad.

CONCESIONES MINERAS

Desde el punto de vista de las corporaciones mineras, se dice exaustivamente, que las minas no contaminan el medio ambiente; sin embargo la historia de éstas demuestra lo contrario, pero también es de vital importancia saber, hasta que punto es necesario explotar la tierra; asimismo, si las concesiones mineras están realmente bien ubicadas en nuestro espacio gográfico; por todas estas interrogantes es preciso entender si tales permisos, son entregados pensando en el impácto ambiental y social que podría tener éstas licencias mineras, o es que, nuestras autoridades no piensan en las consecuencias desastrosas que pudiera tener estas aprobaciones, lo cierto es que las concesiones de perforación son una bomba de tiempo para el proximo gobierno, cuya autoridad, tendra que manifestar sus decisiones a nuestra sociedad, con los resultados respectivos.

AÑO NUEVO

Año nuevo, vida nueva; es lo que decimos casi siempre que celebramos el tan ansiado anuario resiente; sin embargo dejamos de lado los problemas, nos enfocamos en un sublime sueño de deseos y nos sumergimos hasta conseguir la tan anhelada aspiración inventiva, del cual implica muchas veces el incumplimiento de tal pretensión, que conlleva paulatinamente a la depresión; es así, que la humanidad entra en esa afección subjetiva cuando no centra su conciencia en la realidad objetiva de las incógnitas sociales y naturales; lo que motiva a posteriori, la frustración de la que forma parte nuestra creciente humanidad.