Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

LA ALTERACION IDEALISTA HACIA EL MARXISMO

Cuando hablamos de Marxismo - Leninismo - Maoismo lo primero que tenemos que hacer es estudiarlo, pero en nuestra facultad de Filosofía se cometen los mismos errores cuando no se investiga ni se comprende esta ideología; es el caso de algunos compañeros y profesores cuando tergiversan las concepciones científicas de esta doctrina revolucionaria; lo cual produce desconocimiento y confusión en los demás colegas, elaborado por el falsacionismo idealista sujeto a interpretaciones dogmáticas. El Marxismo - Leninismo - Maoismo o socialismo científico es el estudio de la economía política, la sociedad y la filosofía, que nos sirven de armas intelectuales para la transformación del mundo en la que implica un materialismo dialéctico histórico como teoría, ideología,  ciencia, concepción del mundo y como concepción filosófica, para la evolución hacia el COMUNISMO.

EL CONOCIMIENTO

Científicamente el materialismo dialéctico demuestra que todo conocimiento proviene de la practica, aplicando  la teoría del reflejo (objeto - concreto; sujeto cognocente e imagen -  reflejo), que nos brinda el desplazamiento de la inteligencia atraves de la abstracción e interpretación del objeto; motivo por el cual, el entendimiento es el reflejo activo de la materia en movimiento; pero este razonamiento no es absoluto, sino relativo concreto. Según Lenin existe una realidad absoluta, pero no debemos confundirla con el convencionalismo ni con el fenomenalismo Kantiano;  la consciencia es el reflejo de la naturaleza del hombre, lo cual implica a la lógica como ciencia del conocimiento.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El avance cientifíco tecnológico del mundo ha constituído un enigma en la postura idealista filosofante, que confirma cada vez su extinción; ésta la ubíca como una seudociencia y seudotecnología porque su concepción es repetitiva, absolutista  e inmutable; asimismo su teoría no contribuye a la concatenación humana sinó que la vuelve estéril y confusa; la ciencia y la tecnología son los instrumentos para la filosofía en la interpretación del universo.

BELLEZA FEMENINA

Estéticamente no se puede definir la increíble belleza que contiene la mujer; ella contribuye al enigma suscitado por la humanidad en la comprensión de la naturaleza que indíca la complejidad del pensamiento en concordancia con el cosmos; pero esta incógnita no es eterna porque la destreza del hombre en su correlación con la dama es evolutiva en la medida de la integración efímera que puede darse en nuestra sociedad, que muy póco ha contribuido a la incorporación colectiva debido a sus intracendentes diferencias étnicas.

EL DOGMA

Increíblemente la humanidad se ha encerrado en un circulo vicioso denominado dogma, este conjunto de creencias simplifíca la capacidad intelectual de la sociedad en la evolución del  conocimiento científico y  en la actividad reflexiva sobre la realidad; ésta doctrina teológica de la iglesia, somete a los pueblos a un mundo fictício en la que transforma la salud mental de la multitud creándole anomalias racionales acerca de la sustantivilidad.

EL AMOR

La noche es el encuentro de dos mundos opuestos que se interrelacionan entre sí, para dar inicio a una desenfrenada pasión romántica en la que se cultiva emocionalmente un sentimiento denominado amor; ella es una parte de la esencia humana que implica diferentes formas de definirla; ésta nos expresa que la pasión es una demostración en la que el hombre manifiesta su verdad.

LA RELACION ENTRE SER Y PENSAR

Existe un enigma claro en la humanidad que incluye a la inteligencia en concordancia con su misma cualidad de supervivencia. Esta incógnita no determina el emplazamiento de la sociedad en la tierra, sinó que la desconcierta y la desintegra; éste problema es la fragmentación mundial que impíde resolver los obstáculos de la multitud que son cada vez mas exorbitantes e intrincados. El no  comprender ésto, sígnifica la destrucción inminente de  la vida en el planeta.

LA ABSTRACCIÓN

Intento reflexionar sobre algo que al mismo tiempo no puedo determinar debido a su complejidad en la que me encuentro atrapado; el objeto de este laberínto está en mi sublime abstracción que simplifíca la realidad porque la hace esquemática y tosca; en este lapso me impíde interpretar al ente que débo investigar.

LA MATERIA

Se trata de un elemento primordial para la existencia que en su contradicción, nos brinda el movimiento necesario para el desarrollo. También nos permite ser parte de esa concatenación de vínculos entre sí, cuya cadena de procesos emerge nuestra conciencia; éste principio fundamental de la vida es la materia.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA MATERIA

Uno de los problemas del pensamiento en la sociedad, és el no querer reconocer la existencia de la materia por sí misma, por ello el hombre se encierra en una creencia llamada dios; se piensa al extremo en un creador, pero no se reconoce en nada la evolución de la materia; esta deidad ya no es el fin último de la humanidad; el conocimiento científico ha demostrado explicar mejor la realidad objetiva y es através de ella que podemos comprender todos los fenomenos del mundo y llegar ha conocernos mejor.